Yoga para dormir como un tronko
En un post anterior ya hablábamos sobre el insomnio y qué hacer para combatirlo, pero, como sabemos que aplicar aquellas 'normas' no se nos hace una terea fácil, hoy venimos con una nueva idea: el yoga
Está comprobado que el yoga ayuda a la relajación y está indicado para personas que sufren de estrés, insomnio, cansancio y un largo etcétera. Además, el yoga nos sirve para mantenernos en forma, para aumentar nuestra flexibilidad, relajarnos y muchos beneficios tanto para nuestro cuerpo como para nuestra mente. Es por eso que es un método totalmente eficaz para desconectar, descansar y dormir como un tronko.
Enseguida os contaremos cuales son esas asanas (posturas) mágicas del yoga para descansar bien (y mejor), pero primero os contaremos un poco cuales son los beneficios, así que, ¡no dejes de leer que esto te interesa!
BENEFICIOS DEL YOGA ANTES DE DORMIR:
- Se liberan las capas profundas de los músculos, aquellas más internas conectadas al sistema nervioso.
- Disminuye el estrés severo
- Conseguir llegar a la paz interior, un momento de tranquilidad tanto mental como espiritualmente
- El sistema nervioso se reorganiza y aumenta su equilibrio, consiguiendo así descansar bien y mejorar la calidad del sueño
- Aumenta el equilibrio de nuestro cuerpo y mente
- Relajación y concentración
POSTURAS DE YOGA PARA DORMIR MEJOR
1.Padmasana
Esta postura favorece la flexibilidad y la fortaleza de las caderas. Para hacerla correctamente, dobla la rodilla izquierda y coloca el pie izquierdo sobre el muslo derecho con la planta del pie hacia arriba. Puedes ayudarte con la mano para llevar el pie izquierdo hacia la ingle. Intenta juntar las rodillas y estira la espalda para dejarla recta
2.Uttanasana
Esta postura sirve para aliviar la tensión de los músculos de la espalda y mejora la digestión, algo que nos vendrá muy bien antes de dormir.
Para realizarla, tendremos que ponernos de pie con los pies juntos. Inspirar profundamente y al soltar todo el aire, flexionaremos la cadera y nos moveremos hacia delante en ángulo de 90º
3.Balasana
Con esta postura, al estirar todos los músculos de la espalda y zona lumbar, conseguiremos llegar a un alto nivel de relajación, se utiliza también para aliviar dolores de cabeza, espalda o para relajar la mente.
En esta asana, nos colocaremos de rodillas sobre el suelo y sentados sobre nuestros talones, las rodillas deben estar mas o menos en el ancho de nuestras caderas. Cogemos aire y al soltarlo, nos inclinamos hasta llegar al suelo con nuestra frente, y estirando las manos el máximo que nos permitan.
4.Savasana
Con esta postura terminaremos nuestra mini sesión de yoga antes de dormir, ya que esta postura ayuda a calmar la mente y aliviar estrés e insomnio.
Es la asana más fácil de hacer, nos tumbaremos boca arriba con las piernas y las manos ligeramente separadas, las palmas de las manos deben enfocar siempre hacia arriba.